Todos nosotros nos debemos de preocupar en como ahorrar energía. No solo viéndolo desde el punto de vista económico (muy importante), si no por nuestro planeta. La energía eléctrica como todos nosotros la usamos puede parecer «limpia» e inofensiva, sin embargo generar esa energía antes de que tú la consumas es donde la generación de contaminación se lleva a cabo. La energía se obtiene en las centrales eléctricas, donde por lo general se queman combustibles fósiles y después de varias etapas se logra obtener la energía eléctrica.
En los últimos años se ha puesto un gran énfasis en crear una conciencia en los usuarios finales, que somos todos nosotros. Muchas veces sólo es la falta de información la que nos impide tomar acción. Lo mejor de todo es que si todos nosotros tomamos acción desde ahora con pequeños cambios en la casa y en nuestros hábitos, habremos logrado una gran mejoría.
¡A continuación mencionamos algunos consejos con los que pueden comenzar a ahorrar desde ahora!
Usa focos de bajo consumo. Iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía eléctrica.
Apaga focos y aparatos eléctricos cuando no los uses. Algunos aparatos, aunque no estén encendidos, siguen consumiendo energía
Ubica el refrigerador en sitios ventilados
Antes de que termines de planchar, desconecta la plancha y aprovecha el calor de la misma para las prendas que requieren poca temperatura para su planchado
Llena la lavadora con la cantidad de ropa indicada para cada carga, ya que si pones menos gastarás agua y electricidad de más, y si pones más, corres el riesgo de forzar el motor de tu lavadora
No conectes varios aparatos en un mismo enchufe ya que esto produce sobrecarga en la instalación y peligro de sobrecalentamiento
Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas. Para comprobarlo, apaga todas las luces y desconecta los aparatos eléctricos. Después, verifica que el medidor no esté girando. Si lo hace, entonces debes revisar tu instalación
Para evitar un uso intensivo del aire acondicionado, verifica que las puertas y ventanas cierren bien a fin de que entre menos calor a tu casa. Limpia los filtros de aire una vez por semana
Aprovecha la iluminación natural mediante la orientación adecuada de ventanas y tragaluces, y usa colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario
¡Y RECUERDA, UN KW DE ENERGÍA NO USADO, ES UN KW DE ENERGÍA NO GENERADO!
TENÉS TIEMPO HASTA EL 04 DE AGOSTO.
En caso de tener tarifa social y/o ser:
Beneficiario de programas sociales
Personas con discapacidad
Jubilados y/o pensionados
Beneficiarios de seguros de desempleo
O si todavía no completaste tu solicitud, tenés que inscribirte en:
www.argentina.gob.ar/subsidios
O desde la App Mi Argentina